
El software, la comunicación de datos y control, etc., son estándares en las subestaciones modernas. A pesar del desarrollo y la implantación de la norma IEC 61850 desde mediados de la década de 2000, la forma de diseñar, configurar y hacer funcionar las subestaciones ha cambiado. Esta influencia de las tecnologías de la información aporta muchas ventajas, pero también introduce nuevos retos en el sector.
Este capítulo se engloba bajo el nombre de subestación digital. La subestación digital tiene muchas subcategorías diferentes, pero si se reduce al trabajo diario de los ingenieros de pruebas de subestaciones, se reduce principalmente a la norma IEC 61850 con sus modelos de datos abstractos definidos que pueden asignarse a varios protocolos. Las asignaciones actuales son para MMS (Manufacturing Message Specification), GOOSE (Generic Object Oriented System Event), SMV (Sampled Measured Values).
Interoperabilidad IEC 61850 GOOSE
La interoperabilidad es una propiedad de un producto o sistema, cuyas interfaces se entienden completamente, para trabajar con otros productos o sistemas, presentes o futuros, sin ninguna restricción de acceso o implementación. El requisito de interoperabilidad de la norma IEC 61850 ha incrementado de forma beneficiosa la "interoperabilidad entre diferentes ingenieros" que trabajan para empresas que son formalmente competidoras. Con la experiencia de campo de la comunicación de la norma IEC 61850 GOOSE en aplicaciones de protección y control, hoy en día es posible enumerar las principales razones de los problemas de interoperabilidad de los sistemas de múltiples y de un solo proveedor; sin embargo, la lista de causas de los fallos de interoperabilidad sería más larga que la indicada en este documento, especialmente si se consideran los casos encontrados durante el inicio del uso de los mensajes GOOSE.
Lecciones aprendidas de un mal funcionamiento de una barra de 400 kV utilizando la norma IEC 61850
La aplicación de la norma IEC 61850 para el diseño y la puesta en marcha de subestaciones es un método rápido para definir los esquemas de protección de la red en todo el mundo. La lógica de protección que implica circuitos de control de corriente continua se ejecuta internamente en los dispositivos electrónicos inteligentes (IEDs) y se comunica eficazmente entre los IEDs a través de GOOSE. Cualquier error en el mapeo de las señales GOOSE dará lugar a un funcionamiento no deseado de los esquemas de protección.
Megger participó en este estudio de caso en el que se investigó el disparo de una subestación de 400 kV debido al funcionamiento incorrecto de un esquema de protección de barras. Este incidente ocurrió cuando se produjo una falta de Zona 2 en uno de los alimentadores de línea de 400 kV, lo que desencadenó inmediatamente una condición de fallo de interruptor causada por una asignación incorrecta de la señal de inicio de fallo de interruptor (BFI) a los IED de barra. Este pequeño error hizo que toda la subestación quedara fuera de servicio. En este documento se analizan los métodos de prueba que ayudarían a evitar esta situación.