Menu
Productos
Pruebas y monitorización de transformadaores
Medición de resistencia de bobinados
Medición de resistencia de bobinados

Medición de resistencia de bobinados

El deterioro de la resistencia de aislamiento es una de las causas más comunes de avería en el transformador: un transformador averiado supone una sustitución costosa en un sistema eléctrico, con el riesgo potencial de sufrir un largo período de inactividad. Si no mantiene un transformador con regularidad mediante mediciones de resistencia de aislamiento (como las que se pueden efectuar con la serie de ohmímetros para transformadores MTO de Megger), es probable que falle antes de alcanzar su máxima vida útil.

Al medirse la resistencia del bobinado de un transformador de una borna alta tensión a otro, la prueba puede revelar una gran cantidad de información acerca del transformador. Aparte, como es obvio, de un bobinado de transformador defectuoso (es decir, un bobinado abierto o en cortocircuito), pueden detectarse problemas más sutiles. La corriente CC, además de circular por el bobinado, también fluye a través del conmutador de ajuste de la relación desenergizado (DETC), el conmutador de ajuste de la relación energizado (cambiador de tomas bajo carga, OLTC), así como también a través de numerosas conexiones soldadas y mecánicas. Por lo tanto, la integridad de todos estos componentes puede comprobarse utilizando instrumentos de medida de la resistencia del transformador. Al ensayar la prueba de corriente CC a través de conmutadores OLTC en transición (cambio de toma), se valida el correcto funcionamiento de "apertura antes de cierre". Por experiencia, se sabe que un cambiador de tomas bajo carga presenta el mayor riesgo de mal funcionamiento al operar dentro de un transformador.

Los problemas o fallos en el transformador se producen debido a un mal diseño, montaje, manipulación, daños ambientales, sobrecarga o mantenimiento inadecuado. Medir la resistencia de los bobinados del transformador garantiza que las conexiones son correctas, y las mediciones de la resistencia indican que no hay discrepancias severas. La mayoría de los transformadores de potencia tienen tomas integradas. Estas tomas permiten aumentar o reducir la relación en fracciones de un porcentaje. Los cambios de relación implican el movimiento mecánico de un contacto de una posición a otra, y, durante la medida de resistencia del bobinado, se debe efectuar también una prueba del cambiador de tomas del transformador para confirmar el funcionamiento correcto.